Examen simulacro UNAM
Pon a prueba tus conocimientos actuales contra un examen de prueba y comprueba si estas listo para tu examen real

$2,900 Mxn
Comprar
Información del Examen
Examen cronometrado
Realiza varios intentos
Acceso desde cualquier dispositivo
Disponible las 24 hrs.

Realiza el examen simulacro y practica con las preguntas tipo examen que tenemos para ti, obtener los aciertos que necesitas para tu carrera será mucho más sencillo, nuestra amplia base de datos de reactivos y preguntas tipo examen de admisión UNAM, es simplemente el material de estudio más actualizado y confiable para capacitarte correctamente para tu examen a un precio sumamente accesible.
Un método sencillo y eficaz de preparación intensiva si quieres quedarte en la carrera de tu elección, este recurso de capacitación es una de las mejores y más recomendadas técnicas de estudio para el Examen UNAM, Ingresa Ya y adquiere nuestro examen simulacro y pon a prueba tus conocimientos.
Ventajas y beneficios de practicar con el examen simulacro
- Mejora tu habilidad de responder preguntas contrarreloj.
- Reduce efectivamente tu tiempo de estudio e incrementa drásticamente tu habilidad para resolver los reactivos del examen real.
- Conoce tus resultados, mide tu avance con retroalimentación y revisión de preguntas al instante.
- Desarrolla la habilidad de identificar las respuestas fácilmente.
- Mejora tu comprensión de todos los temas mediante la práctica
Que contiene el examen simulacro
- Todos los temas de la guía UNAM (Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Geografía, Historia, etc.).
- Examen cronometrado con duración de 3 horas.
- 120 reactivos preguntas de opción multiple.
- Resuélvelo las veces que sea necesario.
- Resultados y revisión en la plataforma al instante.

$2,900 Mxn
Comprar
Información del Examen
Examen cronometrado
Realiza varios intentos
Acceso desde cualquier dispositivo
Disponible las 24 hrs.

La UNAM realiza 3 convocatorias al año
1RA Convocatoria
Enero
Examen
FEBRERO
2DA Convocatoria
abril
Examen
MAYO
3RA Convocatoria
SEPTIEMBRE
Examen
OCTUBRE
Calendario examen COMIPEMS 2021
Publicación
6
Enero
Registro
6 al 10
ENERO
aplicación del examen
FECHA
POSPUESTA
Resultados
FECHA
POSPUESTA
Requisitos para aplicar el examen de
admisión a la UNAM:
- Haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0
- Haber obtenido el número necesario de aciertos en el examen de selección
- Para el ingreso a distancia del SUAyED, cursar y aprobar el programa de formación propedéutica.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo ingreso a la UNAM?
La UNAM lanza tres convocatorias al año y aparecen en Enero, Abril y Septiembre, las dos primeras son para ingresar tanto al sistema escolarizado (presencial) como a educación a distancia y en línea (abierta y en línea). Toma en cuenta que la carrera presencial solo se puede tomar en Ciudad de México, Estado de México y algunas otras sedes como Baja California, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Guerrero o Tlaxcala entre otras. Estos son los requisitos: haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0; haber obtenido el número necesario de aciertos en el examen de selección; para el ingreso a distancia del SUAyED, cursar y aprobar el programa de formación propedéutica.
Una vez publicada la convocatoria, debes leerla toda, los aspirantes que no tengan tu sitio, deberán crearlo al final de ésta. Lee toda la convocatoria o por lo menos el proceso del paso en el que te encuentras, así te evitarás muchos problemas y dudas que muy difícilmente podrás resolver después, ya que al inscribirte, aceptas haber leído toda la convocatoria y ajustarte a sus lineamientos.
¿Qué es son las carreras de ingreso indirecto?
Algunas carreras de la UNAM tienen un proceso interno de selección, eso significa que aparte del examen, deberás hacer otro examen, entrevista o prueba para ingresar a las carreras de ingreso indirecto. Si no apruebas el proceso interno de selección para la carrera de ingreso indirecto que elegiste, podrás estudiar la carrera para la cual fuiste originalmente seleccionado.
Algunas de estas carreras son: Ciencia Forense, Ciencias Agrogenómicas, Cinematografía, Diseño Industrial, Ecología, Fisioterapia entre otras. Infórmate en las escuelas o facultades que ofrecen la carrera que te interesa.
¿Qué son las carreras con prerrequisitos?
Existen en la UNAM otras carreras que piden, además de los aciertos necesarios en el examen, habilidades o conocimientos adicionales o prerrequisitos, eso significa que deberás pasar otra prueba o acreditar determinadas habilidades. Se trata de las carreras de la Facultad de Música, Música y Tecnología Artística, carreras de enseñanza de idiomas, carreras de lengua y literaturas modernas, teatro y actuación y lingüística aplicada y traducción. Deberás acudir a las escuelas o facultades para conocer más acerca de los prerrequisitos y el proceso de ingreso a esas carreras.
¿Cómo es el examen de admisión de la UNAM?
El examen de admisión de la UNAM se lleva a cabo tres veces al año, las primeras aplicaciones son para modalidad presencial, a distancia y en línea y la última aplicación del año es sólo para carreras a distancia y en línea.
Este examen se realiza a nivel nacional para asignar los lugares de ingreso a la universidad, por la demanda concentrada en unas pocas carreras, sólo el 10% logra ingresar de todos los aspirantes, por lo que, a medida que mejor te prepares y estudies, más posibilidades tienes de ingresar.
El examen consta de 120 preguntas de temas como Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Literatura, Historia, Geografía y tendrás 3 horas para contestarlos. Dependiendo del área a la que pertenezca la carrera que elijas, tendrás más preguntas de matemáticas, biología, historia o literatura etc.
Nuestro curso está enfocado 100% al contenido del examen y nuestro objetivo es que tú te quedes en la carrera, gracias a la retroalimentación con nuestras alumnas y alumnos, perfeccionamos y actualizamos nuestros cursos y reactivos para hacerlos más efectivos, sencillos y prácticos para aumentar los aciertos del examen de admisión UNAM.
Te invitamos a seguir las redes sociale y consultar el sitio de nuestra página amiga CONVOCATORIA UNAM donde obtendràs mayor información a cerca del proceso para tu EXAMEN UNAM.
Convocatoria
UNAM
/convocatoriaunam